Se instaló jurado electoral especial de Huaraz Presidido por Marcial Quinto
Se instaló el jurado electoral especial de Huaraz, cuya jurisdicción abarca ocho provincias de la región, el mismo que está presidido por Marcial Quinto Gomero, quien juramento de manera virtual, y también hizo lo propio con los miembros que lo acompañarán durante el proceso electoral del año 2026 .
En su discurso de orden, dijo que las labores adesarrollar son serias y de mucha responsabilidad , por lo tanto, se comprometieron en trabajar con transparencia y parcialidad en los próximos comicios generales, como también regionales y municipales.
Las funciones que cumple un Jurado Electoral Especial (JEE)
En el sistema democrático peruano, los Jurados Electorales Especiales (JEE) desempeñan un papel fundamental para garantizar la transparencia, legalidad y equidad en los procesos electorales. Estos órganos temporales son creados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en cada jurisdicción donde se desarrollan comicios, y su labor es indispensable para asegurar que la voluntad popular se exprese de manera legítima y ordenada.
1. Inscripción y calificación de listas de candidatos
Una de las funciones centrales de los JEE es recibir y evaluar las solicitudes de inscripción de listas de candidatos presentadas por los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones locales. Este proceso implica verificar el cumplimiento de los requisitos legales, estatutarios y de democracia interna exigidos por la ley electoral.
2. Fiscalización del proceso electoral
Los JEE supervisan el normal desarrollo de las campañas electorales en su jurisdicción. Esto incluye vigilar el uso adecuado de la propaganda electoral, el financiamiento de campañas, el respeto a la neutralidad y la igualdad de condiciones entre candidatos y organizaciones políticas.
3. Resolución de tachas e impugnaciones
Los ciudadanos y organizaciones políticas pueden interponer tachas o impugnaciones contra candidaturas que no cumplan los requisitos de ley. El JEE es la primera instancia encargada de resolver estas controversias, emitiendo resoluciones fundamentadas que luego pueden ser apeladas ante el Jurado Nacional de Elecciones.
4. Administración de justicia electoral
En materia electoral, los JEE actúan como órganos de justicia especializada. Conocen y resuelven procesos relacionados con infracciones, faltas o conflictos surgidos en el marco de las elecciones. Su función garantiza el respeto de las normas y la defensa de los derechos ciudadanos.
5. Proclamación de resultados
Al culminar la jornada electoral, los JEE tienen a su cargo el cómputo de votos en su circunscripción y la proclamación de resultados de manera oficial. Este procedimiento debe realizarse con total transparencia, constituyendo un paso clave en la validación de la voluntad popular.
6. Coordinación con otros organismos del sistema electoral
Los JEE trabajan de manera articulada con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Mientras la ONPE organiza materialmente el proceso electoral y RENIEC brinda el padrón electoral, el JEE vela porque todo se realice bajo el marco legal y sin vulnerar derechos ciudadanos.