Ancash Informa, somos un medio de comunicacion, que sigue de cerca los sucesos locales, regionales y nacionales.

EDUCACIÓN

TODO INDICA QUE UNIVERSIDADES ENTRARAN A HUELGA NACIONAL INDEFINIDA

Ancash Informa 03 octubre, 2025
TODO INDICA QUE UNIVERSIDADES ENTRARAN A HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
1239

Paro de 72 horas en universidades públicas: el Gobierno aplaza el diálogo y agrava el conflicto

Los docentes de las universidades públicas del Perú iniciaron un paro nacional de 72 horas, convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP), que preside Óscar Sudario Remigio, junto a todos los dirigentes de las Universidades publicas, dentro de ellos la reconocida dirigente universitaria Ing. Flormila Vicuña Perez en representacion de mas de 500 docentes de la UNASAM. La medida, que afecta a miles de estudiantes en todo el país, responde al incumplimiento sistemático del Gobierno frente a demandas que llevan años sin resolverse.

Demandas ignoradas

El pliego de reclamos incluye:

  • Homologación salarial con jueces del Poder Judicial, derecho reconocido en la Ley Universitaria pero nunca concretado.

  • Reglamentación inmediata de la CTS docente, aprobada por ley pero aún sin aplicación efectiva.

  • Aumento de remuneraciones y cumplimiento de acuerdos firmados con el Ministerio de Educación.

  • Incremento real del presupuesto universitario, que permita garantizar infraestructura, laboratorios y plazas docentes.

  • Creación de plazas para contratados y jefes de práctica, hoy en situación precaria.

Diálogo postergado, conflicto prolongado

Uno de los principales cuestionamientos de la FENDUP es la falta de voluntad política del Ejecutivo.
Tanto el Ministerio de Educación (MINEDU) como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han postergado reiteradamente las reuniones de negociación, sin ofrecer respuestas claras ni plazos concretos.

Esta actitud, denuncian los dirigentes, demuestra un “desprecio” hacia la universidad pública y hacia los más de 25 mil docentes que hoy reclaman condiciones justas de trabajo. “El gobierno juega con el tiempo y con la paciencia de los docentes, mientras las universidades siguen abandonadas”, expresó Óscar Sudario Remigio en un pronunciamiento reciente.

Impacto en la comunidad universitaria

La paralización ha dejado sin clases a decenas de miles de estudiantes, que además ven amenazada la continuidad de su semestre académico. En regiones como Ancash, Ayacucho, Arequipa y Junín, las protestas incluyen marchas y toma de locales universitarios.

Los docentes advierten que si el Ejecutivo mantiene su estrategia de dilatar el diálogo, el paro de 72 horas será solo el preludio de una huelga nacional indefinida.

Una crisis que expone al Estado

El conflicto actual no solo evidencia el abandono de las universidades públicas, sino también la incapacidad del Gobierno de atender compromisos legales y presupuestales ya asumidos.
Cada día de demora en el diálogo agrava la crisis y profundiza la brecha de desigualdad en el sistema universitario.

 

 


Noticias recientes