El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que se procedió con el sacrificio de las aves de corral infectadas con el virus de la influenza aviar H5N1 en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, región Lima; y en el centro poblado Gallito, distrito de San José, región Lambayeque.
Jorge Mantilla Salazar, médico veterinario y director de la Subdirección de Control y Erradicación de Enfermedades del Senasa, afirmó que esta medida forma parte de la emergencia sanitaria ante el tipo de virus considerado "altamente patógeno" y para evitar que la enfermedad, de gran letalidad en las aves, se traslade a otras localidades y afecte a las granjas comerciales o de traspatio.
El funcionario agregó que en el caso del centro poblado Gallito, unas 700 aves de traspatio fueron sacrificadas a fin controlar y evitar, por la propagación del virus a otras especies o granjas de Lambayeque.
Mantilla Salazar explicó que se denomina a aves de traspatio a aquellas que son para comercializar y son criadas en granjas pequeñas, en ambientes que no tienen infraestructura ni mayor control sanitario ni tecnificación, por tanto la cantidad es bastante menor. "Es decir son de crianza artesanal y para negocio pero en cantidades menores", apuntó.
Más de 30,000 aves en Huacho
Respecto al caso de Huacho, Mantilla Salazar dijo que se trata de una pequeña granja con una población aproximada de unas 37,000 aves. Todas ya han sido sacrificadas, ya se terminó con ese foco infeccioso, puntualizó.
El funcionario dijo que ante la presencia de la influenza se procede al sacrificio de toda la población así sean 4,5 o 10 las infectadas, "no hay otra salida porque lo importante es terminar con el brote".
El médico veterinario informó que hasta el momento no se han detectado más casos en otras granjas de la zona norte de la región Lima y que el personal del Senasa está presto a intervenir de inmediato apenas reciban alguna notificación.
Mantilla Salazar dijo que es imposible que el personal del Senasa pueda recorrer y visitar todas las granjas por tanto invocó a la ciudadanía a llamar al telefóno 946922469 para comunicar si es que hay sospechas de la influenza aviar.
Comentarios

Publicado: 2023-01-27
En reunión con los gobernadores regionales.
Publicado: 2023-01-27
Para mejorar el servicio de transporte y el ordenamiento de la ciudad.
Publicado: 2023-01-27
Huaraz

Publicado: 2023-01-28
Publicado: 2023-01-27
Publicado: 2023-01-27
Noticias Regionales

Publicado: 2023-01-27
Para mejorar el servicio de transporte y el ordenamiento de la ciudad.
Publicado: 2023-01-27
Publicado: 2023-01-27
Perú

Publicado: 2023-01-28
(*) José Salazar A.
Publicado: 2023-01-28
Las vías se encuentran transitables para el paso de vehículos de carga de 2, 3 y hasta 5 ejes, así como vehículos livianos.
Publicado: 2023-01-27
Elecciones 2022
